" />
Pocas cosas se pueden comparar con la grandeza de la música clásica reproducida en un buen sistema de audio, y no encontrará una guía mejor para los paisajes sonoros que la presentadora Clemency Burton-Hill y su entusiasmo contagioso. Su poder de persuasión nace del hecho de que, aunque vive y respira la música clásica, no es ni mucho menos el único género en su vida. Por eso, en su exclusiva lista de reproducción de Marantz Amplified, ha seleccionado una serie de piezas que mezclan estilos y cruzan géneros para que pueda sumergirse poco a poco.Palabras de Rhian Daly
Si nunca ha congeniado con la música clásica ni ha podido apreciar toda su belleza, Clemency Burton-Hill está dispuesta a ayudarle. Esta locutora, escritora, periodista y violinista londinense afincada en Nueva York se ha propuesto abrir a todos el mundo de la música clásica. Desde su programa matinal en la BBC Radio 3, hasta sus numerosos programas de televisión o su saga de libros superventas Year Of Wonder, Clemency ha sido una guía amable, ha echado abajo barreras y conceptos erróneos y ha creado un ambiente acogedor para que todos escuchemos y amemos la música.
"Realmente creo que la música es un portal supremo para la empatía y la conexión", dice. "Gran parte de mi trabajo ha sido impulsado por la idea de que la música tiene el poder de conectar a la gente y transformar vidas, y eso es cierto tanto para la música clásica como para cualquier otro género. No hace falta conocer todo el lenguaje ni las costumbres, ¡lo prometo!". Escuchar las historias de otras personas en torno a la música clásica puede ser especialmente poderoso, afirma. Por ejemplo, en su proyecto Open Ears, nominado a los premios Webby, Clemency invitó a sus invitados a compartir el tema clásico que más significa para ellos. En el podcast, desde actores hasta bomberos hablaron de sus propias vidas. Y en su premiado podcast BBC Sounds Classical Fix, elabora una lista de reproducción de música clásica a medida para sus invitados, algunos de los cuales experimentan su primera incursión en el género.
"He aprendido mucho de mis invitados a lo largo de los años", dice Clemency. "A menudo, la forma en que conectan con el tema es una auténtica revelación. Así que, aunque yo conozca una pieza al dedillo, escuchar su interpretación puede transformarla para mí. Y ése es uno de los grandes superpoderes de la música: cómo evoluciona, se transforma y nos sorprende, siempre". Sonríe. "Incluso las piezas más antiguas son siempre nuevas. Eso me encanta".
Para alguien que pasa gran parte de su tiempo rodeada de música, tanto a nivel profesional como personal, un sonido excelente es una pieza clave para disfrutar de una buena experiencia. «Para mí, un buen sonido lo es todo», dice, y señala que eso fue algo que le atrajo en su juventud. «Uno de mis hermanos mayores estuvo ahorrando para comprar un equipo de alta fidelidad y un amplificador de Marantz. Cuando éramos adolescentes, escuchábamos música todo el rato en los altavoces de su habitación. Fue algo realmente trascendental para mí».
Aunque es una locutora muy apreciada y está estrechamente relacionada con la música clásica, esta no es ni mucho menos su única afición musical. «Suelo decir ‘me gusta toda la música’. Y aunque no es verdad», dice riéndose, «hay muy pocos géneros que no valore». Aunque Clemency ha tocado el violín desde muy joven, también ha sido DJ en las noches de garage underground de Londres y compartió el mismo amor por el britpop, el hiphop, el indie y la música rave que el resto se su generación.
Esta pasión global permite a Burton-Hill establecer comparaciones esclarecedoras entre la música clásica y otros estilos. «Por ejemplo, el hiphop y la música clásica barroca tienen mucho más en común de lo que la gente cree». Explica que «si lo descompones en ritmo, melodía y ornamentación –que podría tratarse de rap o de cantantes de la época barroca que improvisan sobre un ritmo–, hay ciertas similitudes». En realidad, muchos DJ de hip-hop han probado también la música clásica, ¡y es que los DJ de hiphop son capaces de crear cualquier cosa! Es una sorpresa sonora que me encanta».
Aunque la música ha estado en el centro de la vida de Burton-Hill desde su infancia, su relación con ella se ha puesto a prueba y se ha transformado recientemente. En 2020 sufrió una devastadora hemorragia cerebral que la dejó inconsciente durante 17 días. Su familia recurrió a la música para intentar que volviera. «Cuando estaba en coma y en cuidados intensivos, mi marido y mis amigos pusieron un altavoz que estuvo sonando todo el tiempo».
//Si sientes curiosidad, quieres investigar o experimentar este mundo sonoro, eres más que bienvenido. Ven conmigo.//- Clemency Burton-Hill
Sin embargo, cuando recuperó la conciencia, la música estaba en cierto modo fuera de su alcance. «Me desperté y podía oír cosas, pero no podía identificarlas», relata. «A medida que pasaban las semanas, el hecho de no poder afianzarme en la música que me era tan familiar fue realmente difícil». A pesar de ello, Clemency confiaba en que algún día recuperaría la capacidad de vivir la música de la misma manera que antes. Sopesa que «siento que la música tenía una fe absoluta en mí. Como si estuviera esperando a que volviera y que estaba ahí para mí. Mi neurocirujano está completamente convencido de que es probable que el hecho de que mi vida esté rodeada de música y que mi cerebro haya estado en contacto con ella durante tantos años haya ayudado a mi recuperación».
Por suerte, la música ha vuelto a la vida de Clemency, y así ha podido compartir un poco de su entusiasmo ilimitado en su lista de reproducción de Marantz Amplified. Ha elegido una serie de piezas para tender un puente entre la música clásica y otros géneros, sus llamados Classical Connectors. «Siempre quiero conectar con la gente a través de la música y asegurarme de que sean conscientes de que la música clásica está ahí para todos. Si sientes curiosidad, quieres investigar o experimentar este mundo sonoro, eres más que bienvenido. Ven conmigo».
«Han sido unos años muy duros. La soledad y la desconexión han sido muy acusadas para todos», dice. Por suerte, la música ha vuelto a la vida de Clemency, y así ha podido compartir un poco de su entusiasmo ilimitado en su lista de reproducción de Marantz Amplified. Ha elegido una serie de piezas para tender un puente entre la música clásica y otros géneros, sus llamados Classical Connectors. «Siempre quiero conectar con la gente a través de la música y asegurarme de que sean conscientes de que la música está ahí para todos, sea cual sea el género, si la quieren», dice. «La música es tan poderosa».
Uno de los primeros compositores que se han identificado en la historia de la música clásica resulta ser también una de las primeras mujeres compositoras. Hildegarda de Bingen nació a finales del siglo XI. Además de ser líder de varios monasterios, científica, filósofa, lingüista, dramaturga, curandera y mística, compuso canciones monofónicas estremecedoras para la voz humana, seguramente para sus hermanas monásticas, de las que esta versión instrumental moderna solo es una muestra. Cierre los ojos y déjese llevar por esta obra viva e inusual, creada por una mujer hace casi un milenio, pero que suena etérea a la vez que fresca. Atemporal.
Bach es uno de esos nombres que vienen a la cabeza al decir: ¡vamos a escuchar música clásica! Tiene la imagen de un hombre viejo, blanco, probablemente alemán y con peluca, casi seguro con levita, pero le garantizo que esa imagen tan obsoleta y tópica queda en segundo plano cuando se escucha realmente la música de Bach y se comprende su humanidad común y su genio fuera de lo común. Era igual que nosotros: con defectos, falible, capaz de amar, de enfrentarse a muchas calamidades y tragedias a lo largo de su vida y, a través de todo ello, encontrar la alegría. En mi opinión, Bach es el arquitecto singular de lo que hoy conocemos como... música. Esta breve coral, sin acompañamiento y de armonía cercana de su impresionante Pasión según San Mateo siempre me hace llorar. El texto se traduce así:
A él que dirige el cielo;
Las nubes, el aire y los vientos
// Uno de mis hermanos mayores estuvo ahorrando para comprar un equipo de alta fidelidad y un amplificador de Marantz. Cuando éramos adolescentes, escuchábamos música todo el rato en los altavoces de su habitación. //- Clemency Burton-Hill
Al escuchar esta obra, recuerdo la eterna maravilla de la inspiración humana y el intercambio de ideas a través del espacio y el tiempo; el auténtico milagro de la vitalidad; la promesa de la reencarnación y las nuevas oportunidades que, como la primavera, nos dicen que no es demasiado tarde; de hecho, tal vez sea solo el principio. Me considero la fan número uno por excelencia de Max Richter. Me encanta su amplio abanico de referencias musicales, su infinita curiosidad, la emotividad que nunca cae en el sentimentalismo. Posee una singular destreza técnica que le permite componer música que parece sencilla a primera vista, pero que es justo lo contrario. Me encantan las sorpresas presentes en su música, sorpresas que resultan totalmente familiares al mismo tiempo. Y me encanta especialmente la forma en la que puede sintetizar lo antiguo y lo nuevo; como aquí, en su reelaboración de 2022 de su propia reelaboración de 2012 de las Cuatro Estaciones de Vivaldi, escrita originalmente en 1720.
En 2013, a la tierna edad de treinta años, la superdotada compositora estadounidense Caroline Shaw se convirtió en la ganadora más joven del Premio Pulitzer de Música. Además de tocar múltiples instrumentos, ser intérprete, vocalista y productora discográfica a la moda, Shaw, afincada en Nueva York, también se caracteriza por ser idealista y muestra una firme convicción (como yo) de que la música representa una especie de modelo de democracia; una forma de colaborar y escucharse mutuamente de la que todos podríamos aprender, independientemente de nuestros gustos o talentos musicales particulares. Se le encargó este cuarteto de cuerda para conmemorar el 75º aniversario de la fundación de las Naciones Unidas y su carta «que promueve y fomenta el respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales de todos, sin hacer distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión».
//Siento que la música tenía una fe absoluta en mí. Como si estuviera esperando a que volviera y que estaba ahí para mí. //- Clemency Burton-Hill
Sumérjase en el relajante paisaje sonoro de una serie fascinante de piezas clásicas de la galardonada presentadora de radio.
El veterano DJ selecciona pistas que invocan su amor por Nueva York.
Saul Marantz es uno de los arquitectos originales de la amplificación de alta fidelidad. El primero de su tipo, Saul usó su experiencia única...
Desde 1953, Marantz ha acercado la música a las personas, al descubrir las capas secretas de lo que les gusta escuchar.